Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico presenta “Agenda 2011: 11 temas urgentes para el país” | Agenda 2011
Inicio » Sala de Prensa » Notas de Prensa » Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico presenta “Agenda 2011: 11 temas urgentes para el país”

Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico presenta “Agenda 2011: 11 temas urgentes para el país”

Destacados investigadores de la UP formularon propuestas y recomendaciones en 11 temas de vital importancia para la agenda del próximo gobierno

Lima, Dic. 14.- La discusión política en el Perú debería centrarse en propuestas que nos permitan seguir creciendo y desarrollando como país, educando al ciudadano y no sorprendiéndolo con promesas. Pero, en vez de quejarnos desde la tribuna, investigadores de la Universidad del Pacífico han decidido intervenir, cada uno desde su campo de experiencia. La intención es contribuir y orientar el debate en once temas claves que se espera, sean parte de la agenda electoral del Perú y se consideren para su ejecución durante el siguiente gobierno. Es así que nace “Agenda 2011: 11 temas urgentes para el país”, como producto de investigaciones realizadas en nuestra casa de estudios y que están orientadas a consolidar un país mejor.

“Agenda 2011” se conforma por 11 propuestas, cada una referida a un tema de vital importancia para el desarrollo nacional que están siendo desarrolladas por los siguientes expertos:

– Agua. Joanna Kámiche
– Calidad de la Inversión Pública. Milton von Hesse
– Educación. Gustavo Yamada y Juan Francisco Castro
– Gestión de Desastres. Joanna Kámiche
– Infraestructura y Transporte. José Luis Bonifaz, Oscar Ponce de León y Roberto Urrunaga
– Justicia. Ana Cecilia Mac Lean, Óscar Sumar y Carlos Deustua
– Política Macroeconómica. Eduardo Morón
– Políticas Sociales. Enrique Vásquez
– Regulación. José Luis Bonifaz, Oscar Ponce de León y Roberto Urrunaga
– Salud. Janice Seinfeld
– Sistema Financiero. Claudia Cooper

“El Perú se encuentra en un momento crítico de su historia. Luego de largos años de avances y retrocesos, el Perú empieza a comportarse como un proyecto a largo plazo, consiguiendo logros que antes parecían imposibles. No obstante, las tareas pendientes aún son numerosas”, afirman Janice Seinfeld y Eduardo Morón, editores de la “Agenda 2011”.

Cabe recalcar que los editores señalaron que Agenda 2011 no tiene ningún compromiso con ningún partido político. “Las propuestas estarán disponibles en su totalidad para todos los partidos por igual y ninguno de los autores será parte del plan de gobierno de alguno de los partidos”, señaló Eduardo Morón.

La presentación oficial de “Agenda 2011” se llevará a cabo el martes 14 de diciembre a las 9:00 a.m. en la Sala de Actividades Especiales. El evento comenzará con las palabras de bienvenida de Felipe Portocarrero, rector de la Universidad, para luego seguir con la presentación de la propuesta y el desarrollo de la misma. Participan en la mesa: Cynthia Sanborn, Eduardo Morón, Janice Seinfeld, Milton Von Hesse y Juan Francisco Castro.

Todas las propuestas estarán disponibles en: www.agenda2011.pe

Contactos de Prensa – Universidad del Pacífico

Mariana Vega
E-mail: comunicaciones_ciup@up.edu.pe
T. 511-219-0100 Ext. 2166
Cel. 991112317

María del Rosario Gondo Peñaranda
E-mail: gondo_mdr@up.edu.pe
T. 511-219-0100 Ext. 2495
Cel: 985730105 – RPM: *180086

Rocy Vásquez Novoa
E-mail: vasquez_rm@up.edu.pe
T. 511-219-0100 Ext. 2495
Cel: 985730022 – RPM: *180003

Descargar Archivo